Ir al contenido principal

la genialidad cumple 99

pocas, poquísimas veces ocurre en la historia, en la vida, en mi caso se trata de la primera vez: jamás me había alegrado tanto poder celebrar, aunque a distancia, el cumpleaños centésimo menos uno de uno de mis escritores favoritos.
     y claro, por supuesto, para no variar, esto llega casi demasiado tarde, mínimo cuando en Argentina, la tierra natal de Ernesto Sábato, ya no es más su día.
     pero para mí lo sigue siendo. su cumpleaños número 99, nada más, nada menos.
     autor que antes explorara en las ciencias duras y experimentara a lo grande, en algún momento decidió tirar el arpa de la ciencia para cambiarse a la más poética de la novela y la pintura.
     que yo recuerde, mi primer encuentro con Ernesto ocurrió en Mérida, por allá del 83, cuando tras sumergirme en una enorme aunque pequeña librería, descubrí la edición más popular, más barata de Seix Barral-Planeta de El Túnel. ahí había pinceladas, rasgos que me encantaron. nada más.
     la locura llegó con Sobre héroes y tumbas. en aquel momento sólo ese libro contenía la especial mixtura que yo necesitaba: terror en ciegos informes, fantasía en dragónicas princesas, personajes-espejo en Martín y su pobre manera de evolucionar a lo largo de la vida, a lo largo de su deseo mismo.
     Sábato se ha transformado en una dieta constante, no obligada, sólo favorita. se ha transformado en el único autor, hoy, además que a sus 99 años sigue respirando el mismo aire planetario que quien esto escribe.
     ¿no es esto suficiente?
     who knows...

     c ya soon, u people behind the screen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bloguear por bloguear

Hace tiempo que esa manera de escribir aquí, pasó de moda, se extinguió en mi ser, así, como solo desvanecida... Supongo que tiene que ver con mi ansia de completud o profesionalismo o cosa por el estilo... Supongo que cuando inicié la aventura bloguera en los lejanos días de julio de 2003, había muchas otras cosas en el horizonte de eventos. Y muchas cosas menos entre las prestaciones... Es decir, no había manera de subir imágenes al blog (y durante un rato se mantuvo así) y podías soltarte a escribir lo que quisieras...sin planear nada, sin tener que pensar en la imagen que acompañaría el texto... y de esto acabo de darme cuenta. Esta entrada tiene una imagen que no tiene nada que ver con lo que estoy escribiendo... la elegí por ser la última descargada a la lap desde el cel... La elegí porque me di cuenta de estas ganas de escribir en el blog, pero del impedimento que la imagen suponía. Aunque también, la cosa es falsa: es la foto de nuestra cena de Thanksgiving, la primera en toda ...

Plasma Exprés se presenta en la Feria del Libro de la Alameda Central 2017

Están todos invitados este domingo 6 de agosto a las 17:00 hrs. Aquí el programa de ese día:

La primera calle de la soledad en radio BUAP

  Hoy 29 de septiembre, pasadas las 2 de la tarde, tendremos la presentación en Radio BUAP (96.9 FM) en "De eso se trata" con Ricardo Cartas y Juan Nicolás Becerra de mi primera novela en su tercera edición, a cargo del Planeta, a 26 años de la original edición en FETA.    Los esperamos. No falten.