Ir al contenido principal
rutas de distracción

Y no es la primera vez que lo escribo: tal parece que el mundo en varias ocasiones parece confabularse en contra de mi escritura y establece rutas paralelas, distractores que me hacen salir de la vía rápida en que a veces logro meterme.
Del miercoles no puedo quejarme. Fue la presentación, en el marco de la feria del libro en Puebla, de la antología preparada por Jorge Arturo Abascal: De párvulas bocas en que aparezco incluido. Y no puedo quejarme (a parte de obvias razones) porque además ahí conocí a René Avilés Fabila, autor de una novela que me volvió loco en los lejanos años de 1987: Tantadel y que sigue vigente entre mi bibliografía de lectura y relectura, y aunque la plática fue corta, también fue lo suficientemente nutritiva.
Me quejo de los momentos de estática; o mejor dicho de lo que propicia estos momentos que redundan en largas pausas. Pausas que tampoco me atrevo a abordar por la otra vía creativa, porque sigo pagando mi adeudo académico.
Y aquí estoy, tras el obligado paso por el Episodio III, tras el viaje a Jojutla y las infructuosas noches conectado a la máquina, evitando este blog y tratando de concentrarme, en medio de un calor que exige cervezas y tirarse en una lancha inflable o en una vieja e inmensa cámara de llanta y dejarse ir por todo el río de Las Estacas, con sol, gritos de niños, cervezas en lata y una que otra zambullida en esas aguas que vienen del Popocatepetl.
Sigo aquí, con los dedos y el inconsciente urgiéndome a retomar mis novelas. A dejar atrás lo académico... Pero no. Ya lo he hecho así en otras ocasiones. Ahora pugnaré por ser original. O mínimo responsable.
Me gustaría postearles algo de René A.F., alguna otra cita. Seguiré esperando mejores espacios temporales. Otros días...
Posteo por no dejar... Por aquellos de ustedes que continúan las visitas...
Posteo sin gran coherencia... Por eso paso a otra cosa, así de facil, en estas rutas de la distracción.

Hoy abrí mi correo y me encontré con una noticia, de varias maneras terrible a mi recuerdo infantil, a un programa al que era adicto: el Batman de Adam West. Sin más, les posteo lo que me envió Miguel Ángel Fernández:

Hoy, a los 72 años, falleció el inolvidable "Acertijo" de Batman, Frank Gorshin, luego de una larga lucha contra el cáncer.
Menos recordado para el público en general, es su papel del Comisionado Bele en el episodio de TOS "Let That Be Your Last Battlefield.", por el cual fue nominado a un Premio Emmy...


El hoy de la noticia se refiere al día 22 de mayo. Mi hoy también, por viejas costumbres orgánicas: mi día no cambia hasta después de experimentar unas horas de sueño; por eso para mí son terribles las siestas, un día con ellas se convierte en más de un día.
Pero a lo que ibamos: Nuestros héroes y villanos entrañables siguen muriendo, día con día, dejándonos un mundo más desolado... Buen viaje, señor Acertijio...
Y antes de caer en otra vía distractiva...
See you soon, you people behind the screen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

iniciar la memoria en línea

Tras meses de coquetear con la idea de este Blog y luego de poner mil y un pretextos, al fin he decidido a hacerlo. Tal parece que las largas esperas en pro de un mejor proyecto, siempre son un preludio al momento catártico en que la forma ya no importa tanto como el hecho de que hay algo que decir; y todo termina apareciendo en una ráfaga no muy cuidada. Y no es que hoy hayan pasado grandes cosas. Las gripes están ahí, todo el tiempo. Supongo que es algo más sencillo. El simple y llano hecho de querer ya hacer algo en la internet, tras tantos compases de espera en pro de hacer una página chida, de hacer que la Página de la Langosta se vea bien... Tantos intentos que se han quedado en horas muertas y html's e interfases flash engordando (o reduciendo) el disco duro... Tanto para un arranque clásico... Pero supongo que así es esto. Y supongo que así tenía que salir. Hoy la única diferencia es que al fin pude acabar El Palacio de la Luna de Paul Auster. Y digo al fin, porq...

La primera calle de la soledad en radio BUAP

  Hoy 29 de septiembre, pasadas las 2 de la tarde, tendremos la presentación en Radio BUAP (96.9 FM) en "De eso se trata" con Ricardo Cartas y Juan Nicolás Becerra de mi primera novela en su tercera edición, a cargo del Planeta, a 26 años de la original edición en FETA.    Los esperamos. No falten.
de viajes en internet y órbitas Farmer Y como siempre, resulta que buscando una cosa, terminas encontrando otra; la diferencia en el ciberespacio es que de pronto descubres cosas cuya existencia no imaginabas. Desde hace como cuatro posts que quiero hablar de Farmer, de todo lo que ese señor a través de sus escritos y sin saberlo me heredó. Pero no quería hacerlo de mi ronco pecho, sino recurrir al libro que en mi caso, me dio el pretexto, la fuerza necesaria para decidir botar la ingeniería y dedicarme a escribir. No lo recuerdo de modo preciso, pero me parece que Carne , fue la primera novela que leí de él. Acababa de descubrir las librerías de viejo y con mi amigo Humberto, que también se estaba volcando en la Ciencia Ficción, organizamos un breve safari. En una de esas tiendas hechas caos, hubo dos títulos de los que ya no me pude separar: La máquina preservadora de Philip K. Dick y Carne de Farmer. Debo reconocer que en el metro abordé rápidamente el libro de cuentos y el qu...