Ir al contenido principal
regreso sin parranda...

y hay tanto por decir, tras tantos días, meses que se han acumulado en este destierro, este autoexilio de la red... tanto... como tantas otras veces ha pasado. para mí salir de la red es de lo más natural, lo que cuesta trabajo es volver a entrar, poner otra vez un dedo en este blog... uno, para luego planear qué hacer...
y para empezar lo primero que se me ocurrió fue limpiar, aunque sea un poco; remodelar, aunque sea de manera mínima...
y hace tanto que no me ponía hacer una página que las reformas a este blog me han llevado más de lo que esperaba.
por pura vanidad, ahora el título es un jpg y el logo está reformulado...
y como odio las páginas llenas de videos que nomás no terminan de cargar, también quité los videos de youtube y sólo dejé los links. supongo que más de uno de ustedes se hartó de volver a ver lo mismo... y probando los links, descubro que el de el hombre araña, en su versión japonesa ya no puede ser visto...
en fin...
esto es sólo un hola, no estaba muerto, ni de parranda... lo interesante, quizá en los otros posts...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

iniciar la memoria en línea

Tras meses de coquetear con la idea de este Blog y luego de poner mil y un pretextos, al fin he decidido a hacerlo. Tal parece que las largas esperas en pro de un mejor proyecto, siempre son un preludio al momento catártico en que la forma ya no importa tanto como el hecho de que hay algo que decir; y todo termina apareciendo en una ráfaga no muy cuidada. Y no es que hoy hayan pasado grandes cosas. Las gripes están ahí, todo el tiempo. Supongo que es algo más sencillo. El simple y llano hecho de querer ya hacer algo en la internet, tras tantos compases de espera en pro de hacer una página chida, de hacer que la Página de la Langosta se vea bien... Tantos intentos que se han quedado en horas muertas y html's e interfases flash engordando (o reduciendo) el disco duro... Tanto para un arranque clásico... Pero supongo que así es esto. Y supongo que así tenía que salir. Hoy la única diferencia es que al fin pude acabar El Palacio de la Luna de Paul Auster. Y digo al fin, porq...

La primera calle de la soledad en radio BUAP

  Hoy 29 de septiembre, pasadas las 2 de la tarde, tendremos la presentación en Radio BUAP (96.9 FM) en "De eso se trata" con Ricardo Cartas y Juan Nicolás Becerra de mi primera novela en su tercera edición, a cargo del Planeta, a 26 años de la original edición en FETA.    Los esperamos. No falten.
de viajes en internet y órbitas Farmer Y como siempre, resulta que buscando una cosa, terminas encontrando otra; la diferencia en el ciberespacio es que de pronto descubres cosas cuya existencia no imaginabas. Desde hace como cuatro posts que quiero hablar de Farmer, de todo lo que ese señor a través de sus escritos y sin saberlo me heredó. Pero no quería hacerlo de mi ronco pecho, sino recurrir al libro que en mi caso, me dio el pretexto, la fuerza necesaria para decidir botar la ingeniería y dedicarme a escribir. No lo recuerdo de modo preciso, pero me parece que Carne , fue la primera novela que leí de él. Acababa de descubrir las librerías de viejo y con mi amigo Humberto, que también se estaba volcando en la Ciencia Ficción, organizamos un breve safari. En una de esas tiendas hechas caos, hubo dos títulos de los que ya no me pude separar: La máquina preservadora de Philip K. Dick y Carne de Farmer. Debo reconocer que en el metro abordé rápidamente el libro de cuentos y el qu...