Ir al contenido principal

Dick. otro homenaje tardío

y ya es más que sabido. ya fue anticipado... y pese a ello, llego tarde.
un dos de marzo de 1982, falleció el maestro de laberintos, ese gran escritor llamado Philip k. Dick... y aunque ya se está volviendo recurrente, les dejo sólo un wallpaper, en su honor... la imagen es de 1280 x 1024.

C ya soon u people behind the screen...

Comentarios

El Caballero dijo…
Hola Gerardo. Mi nombre es Juan Araneda, soy chileno, escritor vinculado al género fantástico y colaborador del sitio web dedicado a la divulgación de la ciencia ficción chilena y latinoamericana "Puerto de escape. Puerto de escape es, además una editorial, que ha publicado ya dos antologías, de autores vinculados al género, en Chile y que comprende mas de 100 años de oculta e incomprendida labor; además de varias novelas de talentos nóveles dedicados al CF.
El motivo por el cual te escribo es para hacerte una entrevista en relación a tu libro "LA primera calle de la soledad"; me ha interesado mucho, tiene de hecho, muchos puntos en común con el trabajo del chileno Jorge BAradit y su "Ygdrasil".
Gerardo, te invito desde ya a colaborar con nuestro sitio, con artículos o narraciones, y te dejo con la siguiente reflexión: los escritores CF latinoamericanos, conocemos perfectamente la obra de nuestros padres inmediatos, así como la de nuestros colegas europeos o norteamericanos, sin embargo, el trabajo de nuestros vecinos inmediatos, nos es casi desconocido. Esto debería cambiar. ¿no crees? Hay que crecer en común.
OK, un gran saludo y espero que te pongas en contacto. Mi mail es

Mi mail es: revolver3.8@hotmail.com

Y el enlace de nuestra página es
http://www.puerto-de-escape.cl/site/?cat=3
Anónimo dijo…
Hola Gerardo. Mi nombre es Juan Araneda, soy chileno, escritor vinculado al género fantástico y colaborador del sitio web dedicado a la divulgación de la ciencia ficción chilena y latinoamericana "Puerto de escape. Puerto de escape es, además una editorial, que ha publicado ya dos antologías, de autores vinculados al género, en Chile y que comprende mas de 100 años de oculta e incomprendida labor; además de varias novelas de talentos nóveles dedicados al CF.
El motivo por el cual te escribo es para hacerte una entrevista en relación a tu libro "LA primera calle de la soledad"; me ha interesado mucho, tiene de hecho, muchos puntos en común con el trabajo del chileno Jorge BAradit y su "Ygdrasil".
Gerardo, te invito desde ya a colaborar con nuestro sitio, con artículos o narraciones, y te dejo con la siguiente reflexión: los escritores CF latinoamericanos, conocemos perfectamente la obra de nuestros padres inmediatos, así como la de nuestros colegas europeos o norteamericanos, sin embargo, el trabajo de nuestros vecinos inmediatos, nos es casi desconocido. Esto debería cambiar. ¿no crees? Hay que crecer en común.
OK, un gran saludo y espero que te pongas en contacto. Mi mail es

Mi mail es: revolver3.8@hotmail.com

Y el enlace de nuestra página es
http://www.puerto-de-escape.cl/site/?cat=3

Entradas más populares de este blog

iniciar la memoria en línea

Tras meses de coquetear con la idea de este Blog y luego de poner mil y un pretextos, al fin he decidido a hacerlo. Tal parece que las largas esperas en pro de un mejor proyecto, siempre son un preludio al momento catártico en que la forma ya no importa tanto como el hecho de que hay algo que decir; y todo termina apareciendo en una ráfaga no muy cuidada. Y no es que hoy hayan pasado grandes cosas. Las gripes están ahí, todo el tiempo. Supongo que es algo más sencillo. El simple y llano hecho de querer ya hacer algo en la internet, tras tantos compases de espera en pro de hacer una página chida, de hacer que la Página de la Langosta se vea bien... Tantos intentos que se han quedado en horas muertas y html's e interfases flash engordando (o reduciendo) el disco duro... Tanto para un arranque clásico... Pero supongo que así es esto. Y supongo que así tenía que salir. Hoy la única diferencia es que al fin pude acabar El Palacio de la Luna de Paul Auster. Y digo al fin, porq...

La primera calle de la soledad en radio BUAP

  Hoy 29 de septiembre, pasadas las 2 de la tarde, tendremos la presentación en Radio BUAP (96.9 FM) en "De eso se trata" con Ricardo Cartas y Juan Nicolás Becerra de mi primera novela en su tercera edición, a cargo del Planeta, a 26 años de la original edición en FETA.    Los esperamos. No falten.
de viajes en internet y órbitas Farmer Y como siempre, resulta que buscando una cosa, terminas encontrando otra; la diferencia en el ciberespacio es que de pronto descubres cosas cuya existencia no imaginabas. Desde hace como cuatro posts que quiero hablar de Farmer, de todo lo que ese señor a través de sus escritos y sin saberlo me heredó. Pero no quería hacerlo de mi ronco pecho, sino recurrir al libro que en mi caso, me dio el pretexto, la fuerza necesaria para decidir botar la ingeniería y dedicarme a escribir. No lo recuerdo de modo preciso, pero me parece que Carne , fue la primera novela que leí de él. Acababa de descubrir las librerías de viejo y con mi amigo Humberto, que también se estaba volcando en la Ciencia Ficción, organizamos un breve safari. En una de esas tiendas hechas caos, hubo dos títulos de los que ya no me pude separar: La máquina preservadora de Philip K. Dick y Carne de Farmer. Debo reconocer que en el metro abordé rápidamente el libro de cuentos y el qu...