Ir al contenido principal

¿venganza?

y no, este no es un post desinformativo. ni pretende aumentar la paranoia sobre la Influenza Porcina, ni clamar a los cuatro vientos el inicio de un zoo-complot.
esta foto la tomé en un supermercado, en año nuevo.
la tomé por lo obscena que me sigue pareciendo esta presentación gastronómica.
siempre he querido montar una foto similar. una carnicería con partes de hombres y mujeres. una gran comilona con una fémina al centro, en esta postura.
incluso en algún momento intenté escribir un cuento con extraterrestres en un festín así. por supuesto, nunca lo acabé.
hoy ya tenemos un vínculo más con la especie porcina.
uno tan poco agradable, como este platillo, como esta foto entera.

C ya soon, u people behind the screen.

P.D.- pero hay quienes se lo han tomado más a pecho y ya organizan genocidios, la nota es de yahoo news.

Comentarios

Anónimo dijo…
jajaja
sería interesante
lograr una escena tan
violenta y a la vez artística
con seres humanos reales,
aunque considero la brutalidad se lograría con uno mismo,
siendo deborado por un ser desconocido
que sólo quisiera saborear la calidad de nuestra carne.

Jajaja

Una disculpa por mi atrevimiento,
es sólo que no pude evitar expresarme.

Mucho gusto SR. Colega, es una placer para mí haberme topado con su blog, ya que considero La Primera Calle Soledad como unos de mis texto favoritos -apesar de no haber podido terminar de leerlo, por robo =( - ya que los primeros cinco "capitulos" -por no saber nombrarlos de otro modo- fueron de mi completo agrado.

Me gustaría poder citarlo, pero no puedo, sólo puedo recordar la imagen
del humo subiendo hacía el foco de 100 watts.

Le envío un cordial saludo y nuevamente quisiera expresar que ha sido un gusto.

Se despide de usted Monserrat Vázquez.

Entradas más populares de este blog

Bloguear por bloguear

Hace tiempo que esa manera de escribir aquí, pasó de moda, se extinguió en mi ser, así, como solo desvanecida... Supongo que tiene que ver con mi ansia de completud o profesionalismo o cosa por el estilo... Supongo que cuando inicié la aventura bloguera en los lejanos días de julio de 2003, había muchas otras cosas en el horizonte de eventos. Y muchas cosas menos entre las prestaciones... Es decir, no había manera de subir imágenes al blog (y durante un rato se mantuvo así) y podías soltarte a escribir lo que quisieras...sin planear nada, sin tener que pensar en la imagen que acompañaría el texto... y de esto acabo de darme cuenta. Esta entrada tiene una imagen que no tiene nada que ver con lo que estoy escribiendo... la elegí por ser la última descargada a la lap desde el cel... La elegí porque me di cuenta de estas ganas de escribir en el blog, pero del impedimento que la imagen suponía. Aunque también, la cosa es falsa: es la foto de nuestra cena de Thanksgiving, la primera en toda ...

La primera calle de la soledad en radio BUAP

  Hoy 29 de septiembre, pasadas las 2 de la tarde, tendremos la presentación en Radio BUAP (96.9 FM) en "De eso se trata" con Ricardo Cartas y Juan Nicolás Becerra de mi primera novela en su tercera edición, a cargo del Planeta, a 26 años de la original edición en FETA.    Los esperamos. No falten.
de viajes en internet y órbitas Farmer Y como siempre, resulta que buscando una cosa, terminas encontrando otra; la diferencia en el ciberespacio es que de pronto descubres cosas cuya existencia no imaginabas. Desde hace como cuatro posts que quiero hablar de Farmer, de todo lo que ese señor a través de sus escritos y sin saberlo me heredó. Pero no quería hacerlo de mi ronco pecho, sino recurrir al libro que en mi caso, me dio el pretexto, la fuerza necesaria para decidir botar la ingeniería y dedicarme a escribir. No lo recuerdo de modo preciso, pero me parece que Carne , fue la primera novela que leí de él. Acababa de descubrir las librerías de viejo y con mi amigo Humberto, que también se estaba volcando en la Ciencia Ficción, organizamos un breve safari. En una de esas tiendas hechas caos, hubo dos títulos de los que ya no me pude separar: La máquina preservadora de Philip K. Dick y Carne de Farmer. Debo reconocer que en el metro abordé rápidamente el libro de cuentos y el qu...