y no, no hablo de mi gato, homónimo en sacrílego homenaje a tal poeta; sino de que el pasado 22 de enero se cumplieron 221 años de su nacimiento. mi relación con George Gordon Byron me parece que en su origen era puramente superficial. lo conocía por la historia de la literatura, a través de pésimas traducciones, pero nada más. mi acercamiento fue mayor cuando me puse a estudiar una de esas grandes figuras para la CF y el Terror: Frankenstein o el moderno prometeo de Mary W. Shelley. releí la novela y traté de encontrar su génesis. ahí volví a dar con Byron. y por primera vez me puse a leerlo. y en su idioma original, operación que cambió del todo mi perspectiva. Byron fue uno de los modelos, de las lecturas preferidas de Poe, fue, también, de manera provocadora quien retó a Percy, Mary y John a escribir la historia más espeluznante en Villa Diodatti. reto que produjo, en pluma de Mary, a Frankenstein . lo anterior quizá explique mi filiación con él, pero no por qué lo considero un au...